Cinco teorías que explican el aumento de personas intolerantes al gluten

0
577

La intolerancia al gluten se produce cuando el cuerpo, en particular el intestino, no puede digerir adecuadamente el gluten. Debido a ésto el cuerpo puede sufrir una serie de síntomas, especialmente los siguientes:

  • Agotamiento y fatiga.
  • Cambios de humor.
  • Náuseas.
  • Problemas gastrointestinales.
  • Migrañas.
  • Dolores en los huesos, músculos y tejidos conectivos.
  • Mareos y pérdida del equilibrio.

A este respecto, existen muchas investigaciones científicas que explican las principales razones por las cuales ha aumentado tanto en los últimos años la intolerancia al gluten. Conoce 5 de las teorías que explican esta patología tan creciente.

alimentos que contienen gluten

¿Por qué existe actualmente tanta intolerancia al gluten?

1. Pérdida de contacto con las bacterias

La primera teoría indica que, desde que somos bebés ,necesitamos exponernos a una cierta cantidad de microbios con el fin de construir las inmunidades adecuadas para luchar contra ellos en el futuro.

Algunos estudios, como el “Old Friends” del Dr. McCombs, afirman que la intolerancia al gluten es resultado de que hemos perdido el contacto con diferentes agentes como bacterias, parásitos u hongos, provocando que evolucionemos sin ellos.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.